- Coordinar la elaboración, seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo Municipal y articular con las demás dependencias municipales, las políticas de corto, mediano y largo plazo para el desarrollo físico, social, económico, ambiental y administrativo municipal, dando una especial prioridad a la participación de los habitantes del territorio.
- Dirigir la elaboración, análisis y seguimiento de indicadores de gestión que permitan controlar y evaluar constantemente la gestión del municipio, llevando un control riguroso acerca del cumplimiento de las metas a través de los indicadores propuestos en el plan.
- Definir las políticas y procedimientos para la adquisición de bienes y servicios, incluyendo el Plan Anual de Adquisiciones – PAA, que permitan el óptimo funcionamiento de la Alcaldía Municipal, de conformidad con la normatividad vigente.
- Coordinar el desarrollo y mejora continua del Sistema Integrado de Gestión de la Alcaldía Municipal y mantener actualizada la documentación de los procesos y procedimientos que conforman el modelo de operación del municipio.
- Diseñar, formular y presentar ante las autoridades competentes, proyectos de desarrollo acordes al Plan de Desarrollo Municipal y Nacional e implementar y administrar el banco de proyectos del municipio y los asociados al Sistema General de Regalías.
- Coordinar y orientar la recopilación, provisión, consolidación y análisis de la información, las estadísticas, los modelos y los indicadores económicos, sociales, culturales, ambientales, territoriales, de productividad y de competitividad, para la toma de decisiones en materia de planeación estratégica.
- Liderar y coordinar la metodología y modelos para la extracción, procesamiento, minería y análisis de datos textuales para mejorar la capacidad de análisis de la entidad y la toma de decisiones de cara a satisfacer las demandas de bienes y servicios del cliente interno y externo.
- Articular con el ámbito regional la formulación de las políticas y planes de desarrollo conjunto, las políticas y planes de desarrollo estratégico municipal en el proceso de formulación, implementación y seguimiento del Plan de Ordenamiento Territorial.
- Orientar y liderar la formulación y seguimiento de las políticas, planes, programas y proyectos y proponer criterios de priorización de recursos para la asignación del gasto público y administrar el Banco de Programas y Proyectos de Inversión Municipal.
- Liderar en el ámbito regional y nacional la movilización de estrategias para la formulación de políticas y planes de desarrollo conjuntos, mediante convenios o acuerdos marcos de voluntades, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la ley.
- Coordinar el diseño y la implementación de los instrumentos de focalización para la asignación de servicios sociales básicos y para la administración del SISBÉN.
- Integrar los comités que le correspondan y desempeñar las funciones de secretaría técnica de los distintos comités relacionados con su competencia, designados por la ley o delegados por el alcalde, elaborando las citaciones, seguimiento, verificación y convocando al comité de acuerdo con lo reglamentado para su funcionamiento.
- Orientar y coordinar la operación del Sistema de Gestión de Calidad del municipio, mediante acciones coordinadas con la alta dirección para planear, ejecutar y controlar las actividades que se requieran dentro de la misionalidad de la entidad y la prestación de sus servicios con altos estándares a través de la medición de las diversas herramientas e indicadores del sistema de manera transversal al Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG o modelo que haga sus veces y demás sistemas de gestión.
- Rendir los informes periódicos de gestión que se le soliciten por el alcalde y dependencias al interior de la alcaldía municipal y demás autoridades competentes.
- Diseñar e implementar estrategias y espacios de participación para el diseño y ejecución de políticas públicas municipales, a través de diversos instrumentos sobre temas relevantes al desarrollo del municipio o a sectores de la comunidad.
- Planear, dirigir y articular convenios y asociaciones de naturaleza pública o privadas para garantizar y mejorar el desarrollo municipal y, en especial, el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.
- Promover estrategias de cooperación internacional y regional, proyectos especiales y externos, identificando alianzas nacionales e internacionales y regionales, así como movilizar la suscripción de convenios y la identificación de oferta y demanda de cooperación con el fin de facilitar la cooperación técnica y financiera.
- Liderar la formulación del plan anticorrupción y de atención al ciudadano y las estrategias de trámites, rendición de cuentas y participación ciudadana, conforme a la normatividad vigente.
- Dirigir y coordinar los mecanismos de diseño, formulación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas municipales, en armonía con la competencia de las dependencias, desarrollando labores estratégicas para la retroalimentación en el diseño de las políticas públicas a formular con la disposición adecuada de la información relacionada para procesos de rendición de cuentas.
- Integrar los mecanismos para garantizar la debida prestación de los servicios públicos domiciliarios en el municipio de sopó.
- Definir mecanismos de distribución de subsidios para el acceso a los servicios públicos domiciliarios de los usuarios de mejores ingresos con cargo al presupuesto municipal.
- Dirigir la operación de los sistemas de recolección, procesamiento, análisis de información municipal, buscando la mejora en la toma de decisiones, y en coordinación con la Secretaría de Hacienda lo que respecte al modulo presupuestal de inversiones del municipio.
- Liderar la aplicabilidad a nivel territorial de lo dispuesto por el gobierno nacional frente a las políticas de Gobierno Digital y sus relacionadas, velando entre otras por la adecuada publicación de información en el link de transparencia y acceso a la información pública conforme a la normatividad vigente.